top of page

¿Qué es la ansiedad generalizada?

  • Foto del escritor: Americas Media
    Americas Media
  • 4 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Es un padecimiento que se caracteriza por la preocupación excesiva ante las situaciones de la vida cotidiana.

Las ideas más frecuentes de esta, son:

  • “Temo lo que pueda pasar en el futuro”:

  • “Temo fracasar”.

  • “Y si pierdo el trabajo?”

  • “Y si me deja mi esposa (o)?”

  • “Este dolor es malo?”

El perfil de una persona que sufre de esta intranquilidad, es el siguiente:

  • Cuando expresa sus sentimientos desborda en llanto o en ira.

  • Le gusta tener las cosas bajo su control.

  • No le gustan los conflictos y los evita a toda costa.

  • Carga responsabilidades y problemas que no le tocan.

  • En su apariencia está tranquil@ pero su mente va a 1000 por hora.

  • Tiende a los excesos (comer, compras, etc.).

Las reacciones físicas que esta ansiedad genera, y que, si no se trata, puede generar las siguientes consecuencias:

  1. Deterioro de la vida cotidiana.

  2. Enfermedades psicosomáticas (dolores o alteraciones crónicas sin explicación orgánica).

  3. Posible abuso de sustancias (no es en todos los casos).

  4. Complicación con otros trastornos por ejemplo depresión.

Los síntomas físicos que caracterizan a esta agitación, pueden ser:

  • Dolor y malestar físico general.

  • Fatiga.

  • Alteración del sueño.

  • Nauseas.

  • Inquietud.

  • Colon irritable.

  • Sudoración.

  • Tensión muscular.

  • Dolores fuertes de cabeza.

Además, se presentan también, los síntomas relacionados con las emociones y con los pensamientos, los cuales tienden a ser:

  • Incapacidad para relajarse.

  • Necesidad de saber el futuro.

  • Nerviosismo.

  • Irritabilidad.

  • Agitación o tensión.

  • Sensación de peligro inminente.

  • Pánico.

  • Dificultad para tomar decisiones en el aspecto que causa ansiedad.

Si tú padeces de ansiedad generalizada, o conoces a alguien que la esté padeciendo, puedes hacer o ayudarle haciendo lo que enlistaremos:

- Toma un paseo.

- Escucha música que te guste.

- Encuentra una distracción positiva.

- Toma agua.

- Crea algo nuevo.

- Respira profundo.

- Pide ayuda, atención médica.

Referencia informativa: Red de Salud Mental

コメント


  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
¿Quienes somos?
Lecturas recomendadas
Búsqueda por etiquetas
Síguenos en:

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Contáctanos

© 2017 por "Américas Media" Agencia de Comunicación Digital. Universidad Contemporánea de las Américas, Plantel Uruapan.   Creado con Wix.com

bottom of page